El CD tendrá que escoger entre 12 precandidatos

El CD tendrá que escoger entre 12 precandidatos

person access_timeJun 23, 2018 show_chart776 Vistas chatComentarios

Desde el anunció de que Panamá celebrará sus nuevas elecciones generales el próximo 5 de mayo de 2019, según ha anunciado el Comité Electoral de Panamá el partido Cambio Democrático (CD) tendrá que escoger entre 12 precandidatos, a su presidenciable para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Cerca de 2,7 millones de panameños están convocados a participar en las elecciones de mayo, en las que elegirán al sucesor del actual presidente, Juan Carlos Varela, que no puede presentarse para ser reelegido. Este mismo sábado, Varela ha anunciado un plan con el que pretende dar el pistoletazo de salida a una serie de consultas sobre varias reformas constitucionales antes de que finalice su mandato.

Las elecciones primarias del CD se celebrarán el próximo 12 de agosto. Según estadísticas actualizadas por el TE hasta el mes de marzo, este colectivo cuenta con 352,146 adherentes vigentes.

Asimismo, la lista de precandidatos oficiales ha sido confirmada este sábado por el Tribunal Electoral (TE), que además anunció que cada uno de ellos podrá hacer campaña y contratar propaganda electoral a partir del martes 26 de junio hasta el jueves 9 de agosto a la medianoche.

Los doce precandidatos habilitados por el TE son:

1- Rodrigo Sarasqueta González.

2- José Raúl Mulino Quintero.

3- Luis Felipe Glaize Ruiz.

4- Rodrigo Octavio Farrugia Freile.

5- Rómulo Alberto Roux Moses.

6- Iván Alfonso Montalvo Fernández.

7- Riccardo Francolini Arosemena.

8- Luis Ángel García Méndez.

9- Giselle Burillo Saiz.

10- Jorge Luis Quirós Chial.

11- Jorge Alberto Ceballos Rodríguez.

12- Francisco Denis Real

Claro está que la expectativa de este comicio interno se concentra en la elección de una figura de la nueva facción liderizada por Rómulo Roux y los aspirantes que apoyan al expresidente Ricardo Martinelli, entre ellos, Riccardo Francolini, Rodrigo Sarasqueta y el exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino.



Quantcast