Se inaugurarán nuevas galerías de exhibiciones en el Biomuseo

Se inaugurarán nuevas galerías de exhibiciones en el Biomuseo

person access_timeMay 29, 2018 show_chart1128 Vistas chatComentarios

Se inaugurará en los primeros meses del 2019 tres nuevas galerías con exhibiciones sobre la delicada red de la naturaleza panameña y el riesgo en la que se encuentra, en el Museo de la Biodiversidad, creado por el arquitecto canadiense Frank Gehry. 

El Biomuseo está ubicado en la Calzada de Amador, un área prominente a la entrada del Canal de Panamá en el océano Pacífico. Desde sus instalaciones se puede observar con claridad el perfil de la ciudad moderna, el Casco Antiguo, el Cerro Ancón y el Puente de las Américas. El área estuvo restringida a los panameños mientras funcionó la antigua Zona del Canal.

A principios de mayo se empezaron a construirse las salas de exhibición llamadas "Océanos divididos", "La red viviente" y "Panamá es el museo".Las cuales tienen como objetivo enseñar sobre los distintos lugares por descubrir y la importancia de protegerlos.

La red viviente, contara con una escultura de 14 metros de alto y se encargara de mostrar las complejas relaciones de los seres vivos del bosque húmedo tropical.

En la sala de  “Océanos divididos” se estará mostrando como la biodiversidad acuática del mar Caribe y del océano Pacífico evolucionó de manera diferente al quedar separados por el surgimiento del istmo.

Y por último, Panamá es el museo mostrará las relaciones entre la diversidad biológica y cultural del país centroamericano, vinculando al museo con el resto del territorio.

El coordinador de desarrollo institucional del Biomuseo, Roberto Maduro. Manifestó que "Hemos enriquecido el programa de actividades en el Parque de la Biodiversidad y estaremos inaugurando exhibiciones temporales, las cuales son gratuitas”. Además de que se harán nuevos proyectos como la construcción de un nuevo mirador alrededor del Parque de la Biodiversidad y además nuevos jardines, veredas, miradores, y la instalación de señalización e iluminación.

De igual manera, las otras galerías estarán abiertas al público durante el levantamiento de la instalación de las otras instalaciones.

Se inaugurará en los primeros meses del 2019 tres nuevas galerías con exhibiciones sobre la delicada red de la naturaleza panameña y el riesgo en la que se encuentra, en el Museo de la Biodiversidad, creado por el arquitecto canadiense Frank Gehry. 

El Biomuseo está ubicado en la Calzada de Amador, un área prominente a la entrada del Canal de Panamá en el océano Pacífico. Desde sus instalaciones se puede observar con claridad el perfil de la ciudad moderna, el Casco Antiguo, el Cerro Ancón y el Puente de las Américas. El área estuvo restringida a los panameños mientras funcionó la antigua Zona del Canal.

A principios de mayo se empezaron a construirse las salas de exhibición llamadas "Océanos divididos", "La red viviente" y "Panamá es el museo".Las cuales tienen como objetivo enseñar sobre los distintos lugares por descubrir y la importancia de protegerlos.

La red viviente, contara con una escultura de 14 metros de alto y se encargara de mostrar las complejas relaciones de los seres vivos del bosque húmedo tropical.

En la sala de  “Océanos divididos” se estará mostrando como la biodiversidad acuática del mar Caribe y del océano Pacífico evolucionó de manera diferente al quedar separados por el surgimiento del istmo.

Y por último, Panamá es el museo mostrará las relaciones entre la diversidad biológica y cultural del país centroamericano, vinculando al museo con el resto del territorio.

El coordinador de desarrollo institucional del Biomuseo, Roberto Maduro. Manifestó que "Hemos enriquecido el programa de actividades en el Parque de la Biodiversidad y estaremos inaugurando exhibiciones temporales, las cuales son gratuitas”. Además de que se harán nuevos proyectos como la construcción de un nuevo mirador alrededor del Parque de la Biodiversidad y además nuevos jardines, veredas, miradores, y la instalación de señalización e iluminación.

De igual manera, las otras galerías estarán abiertas al público durante el levantamiento de la instalación de las otras instalaciones.



Quantcast