Los Colores de la Montaña, película panameña-colombiana
La galardonada película Los Colores de la Montaña, Co producción Panamá-Colombia, estrenará en salas en nuestro país el próximo 23 de septiembre.
El largometraje de 94 minutos fue escrito y dirigido por Carlos César Arbeláez, bajo la producción de Juan Pablo Tamayo y la Co-Producción de Luis Pacheco, director general de la casa productora JAGUAR FILMS y uno de los propulsores del cine de proyección internacional en Panamá.
Este largometraje de ficción está contado desde la óptica de los niños protagonistas de la historia: Manuel y Julián, dos grandes amigos que viven en un lugar montañoso de Colombia llamado “La Pradera”, aquejado por la amenaza del conflicto armado. Un día, mientras juegan un partido de fútbol, pierden el balón que va a parar a un campo minado y en la búsqueda de este preciado objeto inician una aventura que los llevará a enfrentar la dura realidad que se entreteje alrededor de sus inocencias.
“Escogí el punto de vista de los niños porque me da una oportunidad de crear un vivo contraste con el mundo irracional y absurdo de los mayores”, señala Carlos César Arbeláez, director y guionista del filme “Y este contraste, me ha permitido dejar mucha violencia ‘fuera de cuadro’, sugerida, por ejemplo, a través de los sonidos, de los silencios, lo que sin duda la hace más efectiva que mostrarla de una forma explícita”.
Luego de un exitoso estreno en Colombia el pasado 11 de marzo y varias semanas en cartelera, esta coproduccion panameña logró excelentes críticas y un total de más de 400,000 espectadores. Además, fue reconocida con varios premios a nivel internacional durante su participacion en más de 40 festivales internacionales, entre ellos ganadora del premio Kutxa en el prestigioso festival de SAN SEBASTIAN.
Los COLORES DE LA MONTAÑA tiene fechas de estreno en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Suiza, Puerto Rico, República Dominicana, Polonia, Francia, Costa Rica, Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Perú, Ecuador, Taiwan y, este 23 de septiembre en PANAMÁ.
“Los colores de la Montaña es el primero de varios largometrajes coproducidos entre Panamá y países de Latinoamérica, que abrirán puertas y oportunidades en el desarrollo de una mejor y más estable Industria de Cine en nuestro país” aseguró Luis Pacheco, co productor del filme. “Algunos de ellos, como Melaza (Panamá-Cuba-Francia) y La Ruta de la Luna (Panamá-Ecuador), ya están en postproducción”.
De esta manera Panamá se une al deseo de diferentes países latinoamericanos de lograr un mayor crecimiento y reconocimiento internacional en la producción de Cine Nacional.
Premios y reconocimientos LOS COLORES DE LA MONTAÑA:
• Premio Kutxa – Nuevos Directores, 58º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ESPAÑA
• Premio del Público y Mención Especial del Jurado, Festival Internacional de Ronda, ESPAÑA
• Premio Cine en Construcción 17, 22º Rencontres Cinémas D’amérique Latine de Toulouse, FRANCIA
• Premio CINECOLOR del Público, 51º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
• Premio TAIGA DE PLATA. 9º International Debut Film Festival of Cinematography “Spirit of fire” Khanty- Mansiysk, Rusia.
• Premio del Público y Premio Signis Del Jurado Ecuménico, 25º Festival International de films de Fribourg
• Mención Especial del Jurado. 12º Havana Film Festival. New York
• Premio OCLACC Jurado de la Organización Católica Latinoamericana y del Caribe de Comunicación. 1º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
• Premio a Mejor Actor Protagónico: Encuentros del Cine Latinoamericano de Marsella.
• Premio a Mejor Guion y Mejor Opera Prima Festival de Cine Latinoamericano de Los Ángeles.