Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares

Brad Pitt (nominado al Oscar® por 12 Monos), Catherine Zeta-Jones (ganadora del Oscar® por Chicago), Michelle Pfeiffer (tres veces nominada al Oscar® por Relaciones Peligrosas, Los Fabulosos Baker Boys y Conflicto de Amor/Love Field), Joseph Fiennes (Shakespeare Apasionado, Enemigo al Acecho) y Dennis Haysbert (Lejos del Cielo, la serie de televisión 24) prestan sus voces a la versión subtitulada de la nueva cinta animada de acción y aventuras de DreamWorks Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares. Mauricio Islas, Susana Zabaleta, Dulce Guerrero, Andrés Gutiérrez y Víctor Hugo Aguilar son los actores que prestan sus voces a los personajes principales en la versión totalmente hablada en Español.
Sinbad, el pillo más audaz y más famoso que haya navegado por los siete mares, ha pasado su vida buscando problemas y finalmente ha recibido una respuesta... enorme. Incriminado por el robo de uno de los tesoros más poderosos y ricos del mundo – El Libro De La Paz – Sinbad tiene una última oportunidad de encontrar y devolver el precioso libro, o Proteo, su mejor amigo, morirá. Sinbad decide no tomar ese riesgo y parte rumbo a las Islas Fiyi.
Pero los planes mejor trazados...
Marina, la bella prometida de Proteus, se ha escondido como polizón en la embarcación de Sinbad, decidida a asegurarse que él cumpla con su misión y le salve la vida a Proteo. Nada bueno puede suceder cuando Eris, la Diosa del Caos, los persigue y despacha criaturas monstruosas y terribles elementos naturales para acabar con Sinbad durante su travesía. Hay hasta un motín, cuando Spike, el fiel perro de Sinbad, decide cambiar de compinche. Además, la tripulación decide que les agrada recibir órdenes de Marina... más que de Sinbad.
Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares es dirigida por Tim Johnson y Patrick Gilmore y producida por Mireille Soria (Spirit, El Corcel Indomable) y Jeffrey Katzenberg (Shrek), basados en un libreto por John Logan (Gladiador). Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares es una presentación de Películas DreamWorks que United International Pictures distribuye internacionalmente.
SOBRE LA PRODUCCIÓN
Generación tras generación, el nombre de Sinbad ha evocado imágenes de aventuras audaces en alta mar. Sinbad nació hace más de mil años en los relatos ancestrales de Las Mil y Una Noches y sus aventuras han sido llevadas a la pantalla grande con anterioridad, más notablemente en las películas de culto de Ray Harryhausen que mezclaban escenas de actores con animación.
Sin embargo, los novedosos adelantos actuales de la animación tradicional han permitido llevar a Sinbad a la pantalla como nunca antes en Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares.
“Sinbad es uno de esos héroes épicos con los que crecimos todos pero su historia nunca ha sido plasmada en animación y la oportunidad de realizar algo novedoso con una sensibilidad contemporánea, fue un reto emocionante,” dice el productor Jeffrey Katzenberg. “El relato de Sinbad también nos permitió crear un mundo asombroso lleno de monstruos fantásticos. Eso es lo divertido de la animación – nos permite llevar a los espectadores a lugares que nunca antes han visto.”
Para desarrollar el libreto, los realizadores escogieron un escritor que había llevado héroes épicos a la pantalla en el pasado: John Logan, el guionista de Gladiador, la cinta ganadora del Oscar® como Mejor Película.
“Después del éxito fenomenal de Gladiador, pensamos, “¿Quién mejor que John para adaptar la leyenda de Sinbad?” pregunta Katzenberg. “John tomó esa rica mitología y la reinventó de forma que fuera un relato entretenido para el público del siglo 21 y pienso que hizo una labor estupenda.”
Logan nunca antes había trabajado en una cinta animada y recuerda que le llamó la atención las posibilidades de la trama, pero al mismo tiempo admite, “No sabía que esperar. Jeffrey Katzenberg me preguntó si me gustaría escribir una película animada. Le dije, ‘En realidad, no sé mucho sobre cintas
Sinbad, el pillo más audaz y más famoso que haya navegado por los siete mares, ha pasado su vida buscando problemas y finalmente ha recibido una respuesta... enorme. Incriminado por el robo de uno de los tesoros más poderosos y ricos del mundo – El Libro De La Paz – Sinbad tiene una última oportunidad de encontrar y devolver el precioso libro, o Proteo, su mejor amigo, morirá. Sinbad decide no tomar ese riesgo y parte rumbo a las Islas Fiyi.
Pero los planes mejor trazados...
Marina, la bella prometida de Proteus, se ha escondido como polizón en la embarcación de Sinbad, decidida a asegurarse que él cumpla con su misión y le salve la vida a Proteo. Nada bueno puede suceder cuando Eris, la Diosa del Caos, los persigue y despacha criaturas monstruosas y terribles elementos naturales para acabar con Sinbad durante su travesía. Hay hasta un motín, cuando Spike, el fiel perro de Sinbad, decide cambiar de compinche. Además, la tripulación decide que les agrada recibir órdenes de Marina... más que de Sinbad.
Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares es dirigida por Tim Johnson y Patrick Gilmore y producida por Mireille Soria (Spirit, El Corcel Indomable) y Jeffrey Katzenberg (Shrek), basados en un libreto por John Logan (Gladiador). Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares es una presentación de Películas DreamWorks que United International Pictures distribuye internacionalmente.
SOBRE LA PRODUCCIÓN
Generación tras generación, el nombre de Sinbad ha evocado imágenes de aventuras audaces en alta mar. Sinbad nació hace más de mil años en los relatos ancestrales de Las Mil y Una Noches y sus aventuras han sido llevadas a la pantalla grande con anterioridad, más notablemente en las películas de culto de Ray Harryhausen que mezclaban escenas de actores con animación.
Sin embargo, los novedosos adelantos actuales de la animación tradicional han permitido llevar a Sinbad a la pantalla como nunca antes en Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares.
“Sinbad es uno de esos héroes épicos con los que crecimos todos pero su historia nunca ha sido plasmada en animación y la oportunidad de realizar algo novedoso con una sensibilidad contemporánea, fue un reto emocionante,” dice el productor Jeffrey Katzenberg. “El relato de Sinbad también nos permitió crear un mundo asombroso lleno de monstruos fantásticos. Eso es lo divertido de la animación – nos permite llevar a los espectadores a lugares que nunca antes han visto.”
Para desarrollar el libreto, los realizadores escogieron un escritor que había llevado héroes épicos a la pantalla en el pasado: John Logan, el guionista de Gladiador, la cinta ganadora del Oscar® como Mejor Película.
“Después del éxito fenomenal de Gladiador, pensamos, “¿Quién mejor que John para adaptar la leyenda de Sinbad?” pregunta Katzenberg. “John tomó esa rica mitología y la reinventó de forma que fuera un relato entretenido para el público del siglo 21 y pienso que hizo una labor estupenda.”
Logan nunca antes había trabajado en una cinta animada y recuerda que le llamó la atención las posibilidades de la trama, pero al mismo tiempo admite, “No sabía que esperar. Jeffrey Katzenberg me preguntó si me gustaría escribir una película animada. Le dije, ‘En realidad, no sé mucho sobre cintas