Miembro de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá es designado dentro del Comité de la ILWU

Miembro de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá es designado dentro del Comité de la ILWU

person access_timeJan 12, 2013 show_chart1713 Vistas chatComentarios

El Capitán Londor Rankin, miembro de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP) fue electo para ejercer un puesto dentro del Comité Ejecutivo de la International Longshoremen and Warehouse Union (ILWU), por sus iniciales en el idioma inglés.

Esta decisión se da como resultado de la alianza entre la UPCP y la ILWU, la que podría aumentar el poder de negociación de ambos sindicatos, y cuyo principal artífice es el Capitán Rankin. La resolución aprobando la afiliación y el puesto en el Comité Ejecutivo Internacional fue ratificada unánimemente por los delegados durante la Trigésimo Quinta Convención de la ILWU que se llevó a cabo del 4 al 8 de junio de 2012, en San Diego, California.

El 7 de septiembre de 2011, mediante el voto contundente de sus miembros, la UPCP decidió afiliarse a la organización sindical ILWU. La idea surge inicialmente cuando en el año 2003, la UPCP junto a representantes de otras organizaciones sindicales, responde al llamado de apoyo que le hiciera tanto la ILWU, como la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), al activar esta última su campaña “Mobilizing Solidarity”, ante el Lockout realizado por los operadores portuarios de Long Beach y San Francisco, de la costa Oeste de los Estados Unidos. Finalmente, los miembros de la ILWU pudieron regresar a sus puestos de trabajo, en lo que ha sido considerada como una de las mayores victorias sindicales en ambos puertos y que tuvo sus pilares más fuertes en el liderazgo de su dirigencia, la militancia de sus miembros, la solidaridad y el apoyo brindado por otras organizaciones tanto, dentro de sus fronteras, como por gremios de países de Europa, Australia, Nueva Zelanda y de América Latina, incluyendo a Panamá.

La ILWU, cuya sede principal está en San Francisco, representa a más de cincuenta mil trabajadores de la costa Oeste de los Estados Unidos y Canadá, incluyendo a trabajadores de Hawaii. Se encuentra afiliada a la Federación de Trabajadores de los Estados Unidos de Norteamérica (AFL-CIO) y a la ITF.

La UPCP es una agrupación sindical de tipo gremialista que representa a los pilotos que transitan los buques por los 77 kilómetros de travesía por el Canal de Panamá. Mantiene afiliaciones y acuerdos de amistad y de cooperación con distintas organizaciones sindicales y profesionales de la industria, como lo son la American Pilots’ Association, de los Estados Unidos de Norteamérica y la ITF.

“Estas compañías, que se encargan del transporte y de la movilización, de bienes, están constantemente haciendo alianzas estratégicas alrededor del mundo, en aras de obtener mayores y mejores beneficios a menores costos. Los trabajadores por nuestra parte, debemos tener ese mismo tipo de alianzas para poder defender nuestros derechos y proteger nuestros intereses”, expresó el Capitán Rainiero Salas.

Este histórico acuerdo entre la UPCP y la ILWU, une a trabajadores de distintos países que juegan un rol importante en la cadena logística de suministro global de bienes y servicios; pero de manera indirecta, también crea una relación o vínculo con sus contrapartes, que necesariamente tienen que hacer llegar sus preciadas cargas a los distintos destinos repartidos en todo el globo. Hay que recordar que casi el 94% del comercio mundial, se realiza a través de la industria marítima y sus actividades afines.



Te puede interesar ..

Quantcast