Kany García emprende la conquista internacional

Kany García emprende la conquista internacional

person access_timeAug 5, 2012 show_chart2021 Vistas chatComentarios

El tercer disco de la cantautora puertorriqueña, salió a la venta desde el pasado 31 de julio, incluye sencillos: “Que te vaya mal” y “Alguien”, así como nuevas versiones de “Hoy ya me voy”, “Esta soledad” y “estigma de amor”. 

“El poder que tiene en la voz realmente emociona. Eso es lo grande de Kany y luego la capacidad de escribir, de componer. Es una artista completa”, Franco de Vita, cantautor

Por su parte, Jorge Celedón cantante de música vallenata junto con Jimmy Zambraon su acordeonista dijeron que “Para nosotros es un privilegio, como folcloristas, unirnos a una artista tan talentosa y tan querida. 

Kany García, ganadora en múltiples ocasiones del Grammy Latino, se lanza a la conquista internacional con su tercer disco homónimo, en el que evidencia su madurez como cantautora y suma un sonido refrescante, sin perder la esencia que la ha convertido en rostro de una nueva generación artística. 

La talentosa puertorriqueña balancea en su nuevo álbum las baladas fuertes con los temas rítmicos, aliándose a la sonoridad latinoamericana bajo la producción de Julio Reyes Copello (Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Nelly Furtado). 

“Lo que hago es crear, no sólo cantar y uno no va a crear todo el tiempo lo mismo. La vida y las experiencias hacen que uno evolucione y quiera hacer otras cosas”, expresó sobre sus letras más concisas y la utilización del ukelele hawaiano, la papayera colombiana, similar a la banda mexicana, nutrida de instrumentos de viento, metal y percusión, así como violines y arpa llanera, entre otros instrumentos. 

“Este disco es muy genuino. Todo en mi vida está donde tiene que estar”, revela quien escribió todo el repertorio y repite como co productora. 

Nueve temas inéditos y tres éxitos presentados con nuevos arreglos, componen la producción discográfica para Sony Music, que incluye duetos con Franco de Vita, los españoles Antonio Carmona, Dani Martin y los colombianos Jorge Celedón y Jimmy Zambrano. 

Entre las baladas destaca “Alguien”, que inicia con una sutileza hipnotizante que obliga a escucharla con detenimiento en preámbulo a un tour de force. “Cuando alguien nos falla, creemos que nadie sufre como nosotros, que nadie ama más que nosotros”, expuso sobre el corte que de seguro provocará la identificación de muchos. 

Mientras que en “Si yo me olvido”, con un estilo de trova, reafirma la importancia de sus raíces. “No importa en la posición en que te encuentres en la vida, hay cosas que no se te pueden olvidar como tu cultura, tu país y tus creencias”. A sus padres, escribió “Demasiado bueno” y sobre ella comentó: “Es la única que me tengo que aguantar las ganas de llorar”. 

El CD + DVD grabado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en Colombia, contó con el respaldo de estudiantes y una impresionante banda, integrada por algunos de los más reconocidos músicos a nivel mundial como el baterista norteamericano Aaron Sterling (John Legend, Rolling Stones), el guitarrista y productor colombiano Andrés Castro (Carlos Vives), el bajista Guillermo Vadalá (Fito Páez), así como su pianista y director musical, Marcos Sánchez (Luis Fonsi), entre otros.



Quantcast