Inditex podría incorporar la tecnología para mantener sus números
La marca Zara fue la primera en desarrollar un método de reacción rápida a los cambios de tendencia en la moda, usando centros de producción cercanos para reducir a unas tres semanas el plazo de entrega desde el diseño inicial hasta la llegada a la tienda.
Ahora bien, Inditex busca integrar las ventas online con su red física centrándose en tiendas grandes donde los clientes pueden probar artículos para comprar más tarde desde sus laptops o teléfonos inteligentes.
Esta actualización la realizarán debido a que sus competidores están produciendo la ropa a mayor velocidad, tardando solo una semana desde el diseño hasta el punto de venta y renovando diariamente su oferta online con cientos de artículos nuevos.
Falta esperar si Inditex será capaz de adaptarse a los cambios en el negocio de la venta de ropa, donde Amazon está a punto de superar a Macy's como el mayor vendedor de ropa en el mercado estadounidense.
De hecho, la compañía española está desarrollando nuevas tecnologías, conectándose con firmas de tecnología y contratando talento desde empresas incubadoras.
De esta manera, la compañía durante una entrevista para Reuters, puntualizó que la división está probando diversas formas para mejorar el manejo del inventario. Se ha conectado con Fetch Robotics, con sede en California, para probar robots que trabajan en la logística.
Por su parte, Inditex también ha formado alianzas de desarrollo con compañías tecnológicas como Jetlore, que utiliza inteligencia artificial para predecir el comportamiento del consumidor, y la empresa española de big data, El Arte de Medir.
Este año, la firma contrató a Sergio Álvarez, cofundador de CARTO, una start-up que se enfoca en las tecnologías de localización, para trabajar en su negocio en línea.