Panamá cuenta con un proyecto de ley en defensa de los animales.

Panamá cuenta con un proyecto de ley en defensa de los animales.

person access_timeMar 17, 2012 show_chart2952 Vistas chatComentarios

La Asamblea Nacional de Diputados, en su gran mayoría de veces, ha sido repudiada por la ciudadanía, por su comportamiento en beneficio de “ciertos sectores” y desprotegiendo a los más débiles; pero en verdad, hay que reconocer y aplaudir el gran momento de sensatez que tuvieron al aprobar el proyecto de ley 308, presentado por el diputado Víctor Juliao con la finalidad, erradicar y sancionar el maltrato, abandono y los actos de crueldad en contra de los animales domésticos en la República de Panamá. 

Luego, de nueve meses de lucha continua tuvieron los defensores animales en medios y redes sociales para que la Asamblea Nacional apruebe este proyecto de ley 308 y luego de presentarse, discutirse y corregirse en los debates que se efectuaron en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo durante meses pasados. 

Finalmente, fue aprobada finalmente el pasado 27 de abril de 2011 en su primer debate; casi un año después, el pasado 15 de marzo de 2012 fue aprobada en su tercer debate y será Ley de la República, una vez el Presidente Ricardo Martinelli, estampe su firma y se promulgue en la Gaceta Oficial. 

Uno de los puntos más sobresalientes de este proyecto de ley, aprobado en tercer debate, se encuentra señalado en su artículo 7º, donde se lee claramente: “Quedan prohibidas las peleas de perros, las carreras entre animales, las lidias de toro, ya sean de estilo español o portugués, la creación, entrada, permanencia y funcionamiento en el territorio nacional de todo tipo de circo o espectáculo circense que utilice animales amaestrados de cualquier especie”. 

Existe sus excepciones, las carreras de caballos y las peleas de gallos, pero según Hirakel Vásquez, vicepresidenta de la Asociación Ángeles de los Animales, quién se mostró “súper complacida” que luego de mucho tiempo, haya sido aprobada este proyecto, explicó que “muchos nos han escrito al respecto, pero en verdad, logramos un gran avance con la aprobación del mismo” y lo más importante dijo “aquí no hubo división política, porque los que más nos apoyaron fueron el diputado Juliao que es CD y el diputado suplente Grimaldo Córdoba que es panameñista”. 

¿Qué sigue Hirakel ahora, le consultamos? Y nos contestó que “lo más duro viene ahora, que es el período de divulgación del proyecto a todos los ciudadanos, que con esta ley sepan que hacer, en caso de un maltrato hacia los animales. 

En el caso de los circos con animales, existen regulaciones de excepción que prácticamente impiden que se realicen, sin embargo desde ya se está trabajando para complementar esta ley con nuevas propuestas que perfeccionen a el que acaba de aprobarse.

Estipula el proyecto de ley que las  denuncias las podrán recibir la Policía Nacional, la Dirección de Investigación Judicial, los Corregidores, los Inspectores Municipales, la Autoridad Nacional del Ambiente, la Autoridad de lo Recursos Acuáticos, el Ministerio de Salud, El Ministerio de Desarrollo Agropecuario y cualquier otro que constituya en el futuro.



Quantcast