¿El líquido rojo de la carne es sangre?

¿El líquido rojo de la carne es sangre?

person access_timeMay 30, 2017 show_chart1218 Vistas chatComentarios

A todos nos han enseñado que antes de cocinar la carne, hay que lavarla muy bien para quitarle toda la sangre. ¿Pero qué hay de cierto en ello? Acá te dejamos algunos mitos populares sobre la carne que debemos dejar de lado de inmediato.

- Lavar la carne no elimina las bacterias. Ni el chorro de agua más fuerte puede matar los microorganismos peligrosos, pero si corres el riesgo de salpicarlos por la superficie del lavadero. Por dentro la carne es absolutamente estéril, y la alta temperatura necesaria para la preparación puede matar sin problemas todo tipo de bacterias que viven en la superficie del trozo.

- El líquido que sale de la carne no es sangre.  el líquido que escurre de la sangre consiste principalmente de agua. El color rojo se debe a la proteína mioglobina, la cual responde por el color. Precisamente la mioglobina cambia el color de la carne durante la cocción: el hierro contenido en ella se oxida y el filete se vuelve de color gris.

- La carne fresca no es la mejor.  La carne recién cortada, quedará dura y gomosa. Para que tu filete salga jugoso y suave, necesitas dejar que la carne repose durante al menos 2-4 horas, para que las fibras musculares se ablandan.

- La ternera no es más saludable que la carne de res. El valor calórico de la carne de res y de ternera con poco contenido de grasa es casi igual, pero el contenido de colesterol en la ternera es mucho más alto. Además, la carne de res tiene un sabor más intenso, y la ternera, por lo general, es bastante aguada.



Quantcast