Visa invertirá en YellowPepper

Visa invertirá en YellowPepper

person access_timeMay 28, 2018 show_chart1527 Vistas chatComentarios

Con el firme propósito de acelerar la innovación de la tecnología de los pagos digitales, Visa invertirá en YellowPepper, una empresa pionera en los pagos con dispositivos móviles en América Latina.

En ese sentido, Visa continuamente evalúa todo tipo de plataformas y tecnologías, y particularmente aquellas que tengan el potencial de contribuir al avance de los pagos digitales para beneficio de los clientes y sus consumidores.

De esta manera, los primeros esfuerzos de este acuerdo estarán enfocados en el objetivo de ampliar las oportunidades para los pagos tokenizados, aumentar el acceso a las interfaces de programación de aplicaciones (APIs por sus siglas en ingles) de Visa, y desarrollar el uso de Push Payments a través de Visa Direct.

Al respecto, Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe, señaló “a través de nuestra inversión en YellowPepper, queremos brindar lo mejor de la tecnología y capacidades de Visa a un conjunto más amplio de socios y clientes en toda la región (…) Visa siempre está buscando nuevas inversiones que nos permitan acelerar la innovación para nuestros clientes, encontrando nuevas formas de respaldar la tecnología de nuestros clientes. La amplia experiencia de YellowPepper en la región y la fortaleza de su base de clientes existente los convierte en un socio ideal para construir el futuro de los pagos”.

Mientras que Serge Elkiner, cofundador y director ejecutivo de YellowPepper, sostuvo “hemos sido un servicio de referencia para las principales instituciones financieras y minoristas durante años y ahora estamos expandiendo nuestra tecnología segura y eficiente para construir un ecosistema robusto dentro de América Latina y el Caribe para facilitar la interacción, la gestión y la aceptación de pagos sin efectivo como sea posible”.

Cabe señalar que anteriormente Visa hizo inversiones en solarisBank, Marqeta, Chain, Klarna, Square y Stripe, entre otras.



Quantcast