¿Cuáles son los planes de Fida en Panamá?
Arnold Hamerlees, del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida), conversó sobre los planes de esta organización, durante una entrevista para La Estrella de Panamá.
En ese sentido, señaló “En principio estamos analizando la situación del sector y qué pasa en términos de pobreza rural. También hemos hecho los primeros contactos con el Gobierno para explorar posibles financiamientos en conjunto. No hemos llegado aún a un nivel en el que sabemos lo que vamos a hacer, pero a corto plazo tendremos ideas más claras de lo que quiere el Gobierno y cómo vamos a apoyarlos en eso”.
Además, agregó “Trabajamos a través de los gobiernos y hacemos préstamos muy baratos y donaciones para solucionar problemas específicos pero nos enfocamos en los más pobres que son las personas que tienen menos acceso a los beneficios del Estado. Es algo muy caro llegar a estas poblaciones por eso subsidiamos este acceso a servicios del Estado. Esto puede ser a través de pequeñas inversiones, asistencia técnicas, apoyar accesos a servicios financieros, pero la idea es que ellos generen un contexto para desarrollarse y tengan mejor futuro”.
Acerca de competir con otros bancos agrícolas, puntualizó “Es un proceso porque queremos hacer buenas inversiones, no queremos que los recursos que provienen de los países nórdicos, Europa y otros países de Asia, se inviertan mal. Eso no puede usarse mal. Normalmente es un proceso largo; desde el inicio de la idea hasta la ejecución pueden pasar 8 meses aproximadamente. Una vez acordado el proyecto el desembolso es rápido, en muchos casos depende mucho del país mismo, que cumpla condiciones por ejemplo la firma. En otros casos, tratándose de un préstamo debe contar con la aprobación del parlamento”.
En cuanto a los planes para Panamá, indicó “En principio estamos analizando la situación del sector y qué pasa en términos de pobreza rural. También hemos hecho los primeros contactos con el Gobierno para explorar posibles financiamientos en conjunto. No hemos llegado aún a un nivel en el que sabemos lo que vamos a hacer, pero a corto plazo tendremos ideas más claras de lo que quiere el Gobierno y cómo vamos a apoyarlos en eso”.