¿Qué es la ‘optografía’?

¿Qué es la ‘optografía’?

person access_timeSep 2, 2017 show_chart1411 Vistas chatComentarios

La optografía es el proceso de revelar las últimas imágenes de la retina, llamadas “optógramas”, al momento de hallar el cadáver de una víctima que murió con los ojos abiertos. Sí, está técnica realmente llegó a utilizarse, la idea inicial es que en el ojo de una persona muerta se encuentra una “imagen congelada” de su último momento, de modo que esto podría ayudar a develar las circunstancias de la muerte.

Esta creencia se originó en 1963, cuando el fotógrafo inglés M. Warner capturó una foto del ojo de un becerro unas horas después de su muerte. En la imagen apareció el reflejo del suelo de concreto, lo último que el animal vio.

En 1880 se realizó el experimento de optografía más importante hasta el momento. Un hombre condenado a muerte fue llevado a la guillotina y tras su muerte le permitieron al profesor de fisiología llamado Wilhelm Friedrich Khüne, quien estaba al tanto del descubrimiento de Warner, retirar los ojos del cadáver a penas unos segundos después.

El supuesto optograma de Khüne reflejó una imagen similar a unas escaleras y no resultó muy convincente. Sin embargo, la teoría sobrevivió algunas décadas más hasta que recientemente fue completamente abolida.



Quantcast