10 trucos mentales para ahorrar dinero
1.- Imagina tu vida dentro de varias décadas: varios estudios demuestran que una forma sencilla de ayudar a cumplir los objetivos de ahorrar es imaginar cómo será tu vida dentro de unas décadas. 2.- Conoce tus límites financieros: ten siempre a mano una imagen que te recuerde cuáles son tus límites financieros. El Simple Dollar explica que, en la medida de lo posible, trata de verla cada vez que vayas a realizar una compra impulsiva. 3.- Usa auriculares en las tiendas: sí, la música dentro de los establecimientos comerciales está pensada para que te relajes más, te quedes mucho más tiempo de lo requerido y por ende, gastes más. 4.- Piensa en cuántas horas de trabajo necesitas para adquirir un producto: esa compra que ibas a hacer ya no te parecerá tan atractiva cuando descubras que debes trabajar 25 días, por ejemplo. 5.- Establece una serie de reglas sobre cómo quieres gastar tu dinero y transfórmalas en una frase o mantra que describa tu forma de actuar. 6.- Investigaciones sugieren que aumentar poco a poco y progresivamente la cantidad de dinero a ahorrar es más efectivo que intentar ahorrar mucho desde el principio. 7.- Una forma de ahorrar es intentar llevar siempre en la cartera más billetes de mayor valor que de menor valor. 8.- Nunca utilices la función de auto-rellenar tus datos de pago en las páginas web. 9.- Algunas herramientas como SaveUp o SmartyPig convierten ahorrar dinero en una especie de reto por el que tienes que pasar. 10.- Cuanto mejor sepas cuáles son tus debilidades mentales a la hora de comprar, mejor podrás pararte a pensar cómo combatirlas y controlarlas.