Consiguen antidepresivos en el cerebro de los peces

Consiguen antidepresivos en el cerebro de los peces

person access_timeSep 3, 2017 show_chart686 Vistas chatComentarios

Científicos del colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Búfalo, han descubierto antidepresivos humanos acumulándose en el cerebro de distintos peces en los grandes lagos. Este descubrimiento en la vida acuática plantea serias preocupaciones ambientales, afirma Diana Aga líder de esta investigación.

"Estos ingredientes activos de los antidepresivos, que están saliendo de plantas de tratamiento de aguas residuales, se están acumulando en el cerebro de los peces. Es una amenaza para la biodiversidad, y debemos estar muy preocupados", aclara Aga. "Estos fármacos podrían afectar el comportamiento de los peces. Otros equipos de investigación han demostrado que los antidepresivos pueden afectar el comportamiento alimentario de los peces o sus instintos de supervivencia", continua.

"Si ocurren cambios como éstos en la naturaleza, en los que los peces no detectarían la presencia de depredadores a causa del efecto de los antidepresivos, por ejemplo, tienen el potencial de interrumpir el delicado equilibrio entre las especies que ayuda a mantener el ecosistema estable, comenta Randolph Singh, coautor del trabajo.

Los niveles de antidepresivos presentes en los peces no son un peligro para los seres humanos que comen pescado, no debemos obviar el riesgo que estas drogas suponen para la biodiversidad.



Quantcast