DGSP y IEI rinden cuenta de su labor ante Ministro de Gobierno

DGSP y IEI rinden cuenta de su labor ante Ministro de Gobierno

person access_timeJan 4, 2017 show_chart2038 Vistas chatComentarios
El aumento en los programas de resocialización y educación, así como el fortaleciendo de su institucionalidad en el 2016, fueron los aspectos fundamentales de la rendición de cuentas que frente al ministro de Gobierno Milton Henríquez realizó la Dirección General del Sistema Penitenciario y el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI).

Durante el informe, la delegación de DGSP encabezada por su director Mario Chan Durán destacó que en el 2016 unos 921 privados de libertad se graduaron de educación básica, media y pre-media, y un total 31 mujeres privadas de libertad alcanzaron un título universitario. En este sentido, recordó que en El Renacer unos 55 privados libertad iniciaron su carrera en el nivel superior.

En cuanto la institucionalidad, se logró una Ley de Carrera Penitenciaria, que fue aprobada y sancionada; la Academia de Formación Penitenciaria está fortalecida, además de mejores condiciones laborales con nuevos dormitorios en el Centro Penitenciario de David para custodias femeninas y otras adecuaciones; adicional a la entrega de 1,000 pares de botas tácticas y 2,715 uniformes para 905 custodios, así como la entrega de 2,033 piezas de uniformes a personal administrativo de la DGSP.

En mejora de infraestructura se trabajó en la rehabilitación y ampliación de clínica de la Virgen de La Merced en el centro penitenciario La Joya, así como en las clínicas del centro penitenciario de Chitré, El Renacer, Chorrera y Colón. Además, se adjudicó la construcción de la clínica penitenciaria en Las Tablas, y se instaló conexión de Internet en Tinajitas y CEFERE y se realizó la licitación del Nuevo Centro Penitenciario de Colón.

Además, se trabajó en la elaboración de pliegos para el Nuevo Centro Femenino que se construirá en Pacora, así como en la adecuación y ampliación de servicios de aguas servidas del actual Centro femenino Cecilia Orillac de Chiari y la planta potabilizadora del Complejo La Joya.

Los menores

Por su parte, la delegación del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) informó que en este 2016 se incorporaron jóvenes a estudios universitarios en las Licenciaturas de Contabilidad, Derecho, Turismo y Hotelería, pertenecientes al Centro de Custodia y Cumplimento de Herrera; además de 34 adolescentes lograron culminar sus estudios a nivel de Media, y se incrementó de 80% en el 2015 a 95% en cuanto a inserción educativa a nivel nacional para el 2016.

En el tema de inversión se dio la orden de proceder del Centro de Transición en Pacora, por B/. 5.2 millones; también se emitió la orden de proceder para el Centro de Custodia en Pacora por un valor de B/.7.4 Millones; y se inició del proyecto Estudio, Diseño y Construcción del Centro de Cumplimiento de Basilio Lakas en Colón por un costo de B/. 4.4 Millones.

También se dio la orden de proceder para el Estudio, Diseño y Construcción del Centro de Cumplimiento de Herrera por B/. 3.4 Millones, la Remodelación de clínica, escuela y talleres, del Centro de Custodia y Cumplimento Aurelio Gradados.

Emma Alba Tejada, Directora del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI), expresó que entre las proyecciones para este 2017 están la realización del Censo Penitenciario en población juvenil a partir del mes de marzo; la elaboración de una Guía de Servicios básicos a nivel nacional para el adolescente en Medidas No Privativas de Libertad, y el desarrollo de una Capacitación (Malla Curricular) para el personal de Seguridad Custodios con base en disposiciones específicas del trato del adolescente en conflicto con la Ley, entre otros temas.
 


Quantcast