Estas son las maldiciones que definen la mitología del fútbol a nivel mundial

Estas son las maldiciones que definen la mitología del fútbol a nivel mundial

person access_timeJun 3, 2017 show_chart1173 Vistas chatComentarios

Los mitos y las supersticiones también existen en el mundo del deporte, sobre todo cuando se trata de fútbol. Es por ello que repasaremos algunas de las “maldiciones” que han definido la mitología de este deporte a través de los años:

1.- Tocar la “orejona” es de mala suerte: Ludovic Giuly, astro de Mónaco, tocó la “orejona” durante un encuentro con el Porto de José Mourinho. Su equipo cayó con el marcador 3-0. Años más tarde, Genaro Gatusso tocó el trofeo antes de la final entre el Milán y el Liverpool en Estambul. Los rojinegros sucumbieron frente a los ingleses. Posteriormente, el defensa ucraniano del Bayern Munich, Anatoliy Timoshchuk, tocó la orejona en la final ante el Chelsea durante una Champions League. Los londinenses terminaron ganando la copa.

2.- El Balón de Oro: Ningún futbolista galardonado con el Balón de Oro un año antes de un Mundial ha logrado posicionar a su equipo como campeón del mundo en dicha competencia. La lista es extensa y se remonta a 1957 con Alfredo Di Stéfano, terminando con Lionel Messi, cuyo equipo cayó ante Alemania en cuartos de finales.

3.- La leyenda de los Gatos Muertos del Racing: Se cree que un grupo de hinchas de Independiente de Avellaneda enterró a siete gatos muertos en el arco hacia la tribuna popular del estadio del Racing Club en Argentina. Tras enterrar a los gatos, el Racing nunca volvió a obtener logros destacados. Luego de que se desenterraron los gatos, el terreno fue removido por completo en 1998 para deshacer los efectos malignos de los felinos.



Quantcast