Estudio científico se convierte en Arte y ahora va a Europa
Científicos dejan sus laboratorios a un lado para dirigirse a la galería y así poder acercar al público al entendimiento de sus teorías, ya que se ha demostrado que el aprendizaje científico se puede convertir en arte y mejora así la comprensión de un público diverso.
Las científicas Panameñas Viviana Morales, Aracelly Arosemena y Ariadna Bastita son tres doctoras en química, investigadoras de la Universidad Autónoma de Chriquí, quienes llegaron a la fase final de sus estudios acerca de la extracción de tintes naturales de la flora de tierras altas, micotoxinas en el café y microalgas y se rehusaban a que sus observaciones y resultados finales quedaran guardadas sin ningún tipo de provecho, y después de varios debates el resultado es una exhibición que lleva por título “Serendipia”, expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo el pasado mes de enero.
Según Emily Zhukov, una de las facilitadoras del proyecto desde la plataforma de Estudios Nuboso, asegura que “La divulgación de los resultados todavía sigue", pues ahora será presentada en Europa.