MAPFRE habla de buenas prácticas de gobierno corporativo
Con el análisis del tema “Gobierno Corporativo en el sector seguros”, se celebró el quincuagésimo quinto aniversario de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá. Como orador de fondo de la conferencia fue distinguido Alfredo Bonifaz Molina, secretario general y director de Asuntos Legales de MAPFRE MÉXICO.
El evento contó además con la participación de destacadas personalidades del gobierno y del sector empresarial como Marta Linares de Martinelli, primera dama de la República; Roberto Henríquez, ministro de Comercio e Industrias; Ricardo Quijano, viceministro de Industrias y Comercio y Luis Della Togna, superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, entre otros.
Según Bonifaz Molina, las buenas prácticas de gobierno corporativo en las empresas son requerimientos de la administración actual “La sociedad y los poderes públicos demandan cada vez y con mayor énfasis, la necesidad de contar con empresas modélicas y fiables, dado el papel preponderante que desempeñan y con el objetivo de lograr mejores y más solidarias sociedades.”, explicó Bonifaz Molina.
“De hecho el buen gobierno de la empresa lo configuran tres aspectos fundamentales”, agregó el expositor. “La legalidad, la autoregulacion y la responsabilidad social, es decir, la transparencia, la información fiable, el respeto a todos aquellos que se relacionan con la empresa y la lealtad a la misma”, puntualizó Bonifaz.
Sobre el particular Dino Mon, gerente general de MAPFRE PANAMÁ, añadió que “en MAPFRE estamos convencidos de que los sistemas de Gobierno Corporativo funcionan y aportan beneficios tangibles a la gestión de las entidades. Una de las fortalezas del Grupo es la eficiente gestión del riesgo, que nos ha permitido situarnos como una de las empresas multinacionales de mayor solvencia y solidez del sector”.
El evento contó además con la participación de destacadas personalidades del gobierno y del sector empresarial como Marta Linares de Martinelli, primera dama de la República; Roberto Henríquez, ministro de Comercio e Industrias; Ricardo Quijano, viceministro de Industrias y Comercio y Luis Della Togna, superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, entre otros.
Según Bonifaz Molina, las buenas prácticas de gobierno corporativo en las empresas son requerimientos de la administración actual “La sociedad y los poderes públicos demandan cada vez y con mayor énfasis, la necesidad de contar con empresas modélicas y fiables, dado el papel preponderante que desempeñan y con el objetivo de lograr mejores y más solidarias sociedades.”, explicó Bonifaz Molina.
“De hecho el buen gobierno de la empresa lo configuran tres aspectos fundamentales”, agregó el expositor. “La legalidad, la autoregulacion y la responsabilidad social, es decir, la transparencia, la información fiable, el respeto a todos aquellos que se relacionan con la empresa y la lealtad a la misma”, puntualizó Bonifaz.
Sobre el particular Dino Mon, gerente general de MAPFRE PANAMÁ, añadió que “en MAPFRE estamos convencidos de que los sistemas de Gobierno Corporativo funcionan y aportan beneficios tangibles a la gestión de las entidades. Una de las fortalezas del Grupo es la eficiente gestión del riesgo, que nos ha permitido situarnos como una de las empresas multinacionales de mayor solvencia y solidez del sector”.