Movimiento Vía Responsables busca concientizar a los panameños tras el volante
A lo largo del 2016 se registraron un total de 605,094 infracciones a causa de accidentes de tránsito y hubo 440 víctimas fatales de las cuales 163 fueron atropellados.
Estas cifras demuestran que la responsabilidad en las vías es compartida, está dividida entre el sistema vial y el que lo está utilizando. Es por eso, que se está buscando hacer un llamado de conciencia, cambiar los hábitos a la hora de estar tras el volante, para tener como resultado la disminución de las cifras en cuanto a accidentes de tránsito y fatalidades en la vía.
En ese sentido, se ha creado desde el 2011 el movimiento “Vía Responsable”, que se trata de una iniciativa impulsada por la Cervecería Nacional (CN), la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Ministerio de Salud (MINSA), la idea de este movimiento es poder reducir los altos índices de accidentes viales y tener carreteras más seguras, ¿Cómo se logra eso? a través de la concientización ciudadana y los buenos hábitos a la hora de manejar, además que se suman las responsabilidades en los accidentes viales.
Existen mayormente tres causas para los accidentes que son: exceso de velocidad, la distracción y el uso del teléfono celular en el manejo y el conducir bajo los efectos del alcohol. Por lo tanto, este tipo de iniciativas busca que las personas tomen conciencia y eviten cometer estos malos hábitos.
Este movimiento “Vía Responsable”, basa su campaña en mensajes más que todo por las redes sociales y medios digitales, basándose en que el 50% de las personas que se ven involucradas en accidente de tránsito tienen menos de 40 años, es por ello que se presume que utilizan más los medios digitales.
Cada año el 23 de octubre, se declaró “El Día Nacional de la Seguridad Vial” y por parte de Cervecería Nacional (CN) se estará realizando este sábado 28 de octubre, en Albrook Mall en el pasillo del Tigre “El Mural de la Vida”.
En la confección de este mural, estarán participando todos los presentes pintando mensajes dirigidos principalmente a que se maneje con conciencia y de manera responsable.