Mucho entusiasmo en Panamá tras reciclaje de plásticos

Mucho entusiasmo en Panamá tras reciclaje de plásticos

person access_timeJun 4, 2018 show_chart817 Vistas chatComentarios

Un 19% de los residuos que más se manejan en Panamá son los plásticos ya que muchas personas no saben en ciencia cierta el daño que causa, a parte de otros contaminantes aunque los panameños están dispuestos a reciclar y apoyar a los ambientalistas.

Alida Spadafora, ambientalista  y asesora en la materia de la Alcaldía de Panamá, expresó en el marco del Día Mundial del Medioambiente que lleva como tema "Sin contaminación por plástico", 

“Hay mucho por educar sobre el daño que causa el plástico u otros productos que perjudican el ambiente y la salud”, dijo Spadafora, quien se mostró optimista de que la situación cambie radicalmente con la aplicación de una ley recientemente sancionada y que, explicó, obliga al Ministerio de Educación a incluir en los programas “el buen manejo de los residuos”.

Recalca de igual forma que “La Alcaldía trata de ampliar la gama de alianzas y organizaciones para que se unan en el esfuerzo educativo, teniendo en cuenta que lo primero que enseñamos es la ‘R’ de Reducir y de Rechazar, la segunda es la de Reutilizar y la tercera opción es el Reciclar si tenemos que desechar algo”

Además indicó sobre que “La población se ha mostrado entusiasta al llamado de reciclar y de hacerlo correctamente en las 19 estaciones de reciclaje de nuestro plan piloto. Sin embargo, aún hay mucho trabajo por educar y explicar cuáles residuos son reciclables y cuáles no”

Más de 8.000 toneladas de plástico llegan a los mares del mundo cada año y a ese ritmo en 2050 albergarán más plásticos que peces, ha dicho ONU Medio Ambiente



Quantcast