Para una mejor planificación la JMJ contarán con la aplicación ArcGIS
La Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019 apoyará su gestión logística y operativa en ArcGIS, un mapa inteligente que muestra, integra y sintetiza completas capas de información geográfica y descriptiva de diversas fuentes.
Datos como sedes de catequesis, parroquias, sedes principales, restaurantes afiliados, puntos de hidratación, servicios de salud y transporte, entre otros que son necesarios para la toma de decisiones oportunas, serán integrados en esta plataforma.
Si bien es cierto, para tales propósitos, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá y Presidente del Comité Organizador Local de la JMJ Panamá 2019, firmó un convenio de cooperación con Martha Rocío Vega, Gerente de la empresa Esri Panamá, representante local de ArcGIS.
Por su parte, Ulloa se manifestó agradecido por la firma del documento con la empresa, toda vez que la herramienta tecnológica permitirá cuidar el medio ambiente y reducir el uso del papel durante la JMJ "con ArcGIS contaremos con una aplicación que será útil para los peregrinos, que son la razón de la JMJ. Allí ellos podrán saber dónde encontrar el restaurante más cercano, los puntos de hidratación, transporte y otros sitios y recursos de utildad para quienes visiten Panamá en enero próximo".
Uno de los objetivos del convenio es crear un centro de mando que permitirá visualizar información en tiempo real de los diferentes tableros de control en áreas como:
-Transporte: rutas, señalizaciones, monitoreo de cámaras de la ATTT y estacionamientos.
-Vigilancia en centros de salud.
-Alimentación: distribución, restaurantes asociados, identificaciones.
-Puntos de hidratación.
-Equipos: mobiliarios de espacio público, sonido, suministros eléctricos, servicios sanitarios y tarimas.
-Alojamiento: corta estancia, larga duración, escuelas y gimnasio.
-Actos centrales, acogida, vía crusis actos de cierre.
-Sede de Catequesis, satélites de la JMJ y y sedes de festivales.
-Casas curales, casas de retiro, capillas, parroquias, vicarías, zonas pastorales, colegios fundaciones.
-Punto de seguridad: ubicación de sitios estatales.
-Determinación de lugares óptimos para realización de eventos según población, acceso, uso y demas.