Remedios naturales para calmar los síntomas e la rinitis alérgica
La rinitis alérgica es una condición que suele producirse por la irritación del revestimiento mucoso que cubre la parte interior de la nariz y que se desencadena por el estímulo de factores externos como el polvo o el polen.
La molesta congestión nasal, estornudos constantes, irritación en los ojos e incluso malestar en la cabeza son algunos de los síntomas que se desarrollan, y aunque en muchos casos se desarrolla de forma leve y ocasional, ,muchos pacientes suelen recurrir a la ayuda médica cuando el problema se vuelve crónico.
Sin embargo, además de los medicamentos convencionales, hay tratamientos naturales que ayudan a controlar los síntomas, y acá te dejamos algunos de ellos.
- Jugo de Aloe Vera. Su alto contenido de compuestos antiinflamatorios y calmantes disminuye las alergias y crea una barrera contra los microorganismos infecciosos. Necesitas 5 cucharadas de gel de aloe vera, ½ taza de agua y 1 cucharada de miel. Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener un jugo homogéneo, toma esta bebida cuando se presente el primer síntoma.
- Infusión de té verde. Su ingesta relaja los conductos irritados y frena la congestión causada por la producción excesiva de flema. Neceistas1 taza de agua y 1 cucharadita de té verde. Prepárala como cualquier infusión de hierbas, déjala reposar por 10 minutos e ingiere cuando tengas los síntomas.
- Infusión de jengibre. Ayuda a relajar los conductos nasales y, de paso, calma los dolores de cabeza. Necesitas 1 cucharada de jengibre rallado, 1 taza de agua y 1 cucharada de miel. Para prepararla, agrega el jengibre rallado en la taza de agua hirviendo y déjalo reposar tapado durante 15 minutos, luego cuelas, agregas la miel e ingieres dos tazas al día hasta calmar los síntomas.