Riesgos de ejercitarse en exceso

Riesgos de ejercitarse en exceso

person access_timeApr 1, 2017 show_chart969 Vistas chatComentarios

Practicar deportes siempre es recomendable para mantener una vida sana y una mejor calidad de vida. Sin embargo, cuando llegamos a los excesos existen una serie de riesgos a los que nos vemos expuestos si no cuadras una rutina que en verdad sea la requerida por tu organismo.

Procura que el ejercicio siempre sea para tu beneficio y no para traer enfermedades o problemas. Ejercitarse de más traerá más problemas que beneficios a la salud y es posible que empeoren condiciones ya establecidas, y que incremente el riesgo de:

-Cansancio en exceso. Es normal sentirse cansado luego del ejercicio, pero si los músculos se sienten fatigados más de lo normal, o si sientes necesidad de descansa, dormir mucho y mareos algo no está bien.

-Inflamación de los tendones.

-Fracturas. Son algo extremo, pero en ocasiones se presenta, además, también están las microfracturas que no son detectables de forma rápida y suelen ser peligrosas a la larga.

-Salto de comidas. No puedes dejar de comer por ejercitarte, las comidas son la parte más importante de mantener una calidad de vida adecuada.

-Si te ejercitas demás puedes correr el riesgo de desmayarte. Es común sobre todo cuando corres más de lo normal, cuando levantas más peso de lo usual, cuando haces más repeticiones o aumentas el tiempo de entrenamiento.

-Bajan las defensas, padeces de insomnio y puedes presentar alteración en los estados emocionales.



Quantcast