¿Cómo Google lucha contra la piratería?
Según el informe sobre la lucha contra la piratería de 2018 ('How Google Fights Piracy') que recoge los programas, las políticas y las tecnologías que utiliza la compañía para combatir esta práctica en Internet, Google eliminó en 2017 más de 3.000 millones de enlaces por infracciones de derechos de autor.
En ese sentido, Google ha puesto de manifiesto su compromiso para detectar y rechazar las acusaciones de infracciones falsas, "como los intentos para retirar contenidos por motivos políticos o de la competencia".
El estudio indica asimismo que el pasado año Google rechazó más 10 millones de anuncios por ser sospechosos de haber infringido derechos de autor o por incluir enlaces a sitios infractores.
De esta manera, a juicio de la compañía estadounidense, la amplia mayoría de sitios dedicados a las piratería en Internet realizan estas acciones para lucrarse, por lo que "una forma para combatirlos es eliminando sus suministros". De esta forma, Google ha señalado que penaliza a las personas y empresas que infringen los derechos de autor y no pueden utilizar sus sistemas de publicidad y monetización.
Por su parte, Google ha invertido más de 100 millones de dólares en la creación de Content ID, incluyendo la contratación de personal y la adquisición de recursos informáticos.
Asimismo, el estudio apunta que YouTube ha abonado al sector de la música más de 1.800 millones de dólares entre octubre de 2017 y septiembre de 2018 en concepto de ingresos publicitarios.
Google también ha expresado que "Con el desarrollo de productos que simplifican a los usuarios el acceso a dichos contenidos legítimos, como Google Play Music , YouTube y Google ayudan a incrementar los ingresos para los sectores creativos, además de ofrecer a los consumidores una mayor capacidad de elección".