DHL aumenta su productividad con la robótica y realidad aumentada

DHL aumenta su productividad con la robótica y realidad aumentada

person access_timeDec 19, 2017 show_chart1710 Vistas chatComentarios

DHL, la empresa de logística más grande del mundo, ha realizado una serie de cambios motivados por la época navideña.

De esta manera, la empresa con el propósito de mejorar la productividad está introduciendo mejoras a sus capacidades de servicio, que incluyen vuelos adicionales, nuevas aplicaciones para clientes y la puesta a prueba de nuevas tecnologías de almacenamiento que aplican la robótica y la realidad aumentada.

Asimismo, está contratando empleados adicionales, de hecho, la compañía ha contratado aproximadamente 6,000 trabajadores de temporada adicionales en sus cuatro unidades comerciales en América del Norte.

Cabe señalar que para esta temporada, DHL pronostica un crecimiento del volumen entre el 15 y el 40% en sus cuatro unidades de negocios de logística en Estados Unidos.

En ese sentido, Paul McMillan, el Director Ejecutivo de Ventas y Marketing de DHL Global Forwarding, señaló "el estrechamiento de la capacidad de carga entre Asia y los Estados Unidos en el tercer trimestre proporcionó una clara indicación de que los principales comerciantes al por menor estaban importando bienes al prever una fuerte demanda durante las fiestas. Para garantizar que podamos satisfacer las necesidades de nuestros clientes en un mercado aún restringido, además de nuestra capacidad líder en el mercado, hemos invertido en un servicio de carguero B747 dedicado, dos veces por semana, alrededor del mundo, que puede proporcionar un aumento confiable entre Asia, las Américas y Europa durante la temporada alta".

Mientras que Jim Gehr, el Presidente de la Cadena de Suministro de Venta al por menor de DHL, sostuvo "el éxito de los comerciantes al por menor de los Estados Unidos durante todo el año puede depender de las ventas y el desempeño de la cadena de suministro durante las últimas ocho semanas del año. Con hábitos de consumo que cambian rápidamente, volúmenes en rápido crecimiento y un mercado laboral sometido a gran presión, vemos un gran potencial para que nuevas tecnologías como la robótica y la realidad aumentada, impulsen mejoras de productividad dentro de las cadenas de suministro de nuestros clientes".    



Quantcast